domingo, 28 de diciembre de 2014

[WT]Tower of God. SIU(ESP)


Image and video hosting by TinyPicBaam, quien ha estado solo toda su vida ha entrado a la Torre para perseguir a su única amiga, Rachel, pero ¿cómo sobrevivirá sin tener ninguna fuerza o poder especial?


¿Qué es lo que deseas? ¿Dinero? ¿Gloria? ¿Poder? ¿Venganza? ¿O es algo que sobrepasa todo lo demás? Todo lo que deseas" — "Está aquí."

Se supone que la entrada debería llevar unas 4 horas en el blog pero entré en la página tvtropes en la que cada vez que entro se me pasa el tiempo demasiado rápido y claro...

Tower of God es un webtoon dibujado y escrito(?) por SIU(Slave in Utero), lleva unos 211 capítulos hasta hoy y el cual podéis leer una traducción oficial al inglés aquí
Es la primera vez que hago una entrada sobre un webtoon así que intentaré hablar sobre el dibujo, la historia, los personajes y las peculiaridades del mundo.

El dibujo me gusta bastante, SIU tiene un estilo genial a la hora de dibujar, en otros webtoon hay personajes con características demasiado exageradas, SIU exceptuando el tamaño y los colores de pelo de algunos personajes tiene un estilo de dibujo bastante "cercano" a la realidad, con esto me refiero a que no abundan chicas con un busto excesivamente grande o similares que se encuentran en mangas, manhwas y otros webtoons. Además el nivel y detalle del dibujo mejora bastante a medida que progresa la historia

La historia trata sobre Twenty-Fifth Baam, el "protagonista", que entra en la torre para poder reunirse de nuevo con su amiga Rachel. Una vez que entra comienza a escalarla para así poder verla de nuevo con personajes que va conociendo. No voy a desvelar detalles de a trama ni aquí ni cuando hable de los personajes.

Hay personajes muy diversos, todos realmente bien planteados, los nombres comparten en "trope" Aerith and Bob, pues hay nombres comunes como Rachel y otros extraños como Wraithraiser Voy a hablar solo sobre Baam para no hacer spoilers.

Twenty-Fifth Baam es el héroe de esta historia, antes de entrar a la Torre no tuvo contacto con otro ser vivo a parte de Rachel y por ello cuida mucho de sus amigos, es una persona amable y protectora.No comento nada sobre sus habilidades porque haría spoilers sobre a trama.
"Stars, thrones, skies, the Outside World, I don't need any of those things. But if someone tries to hurt someone precious to me, I will fight." Twenty-Fifth Baam.

De las peculiaridades solo voy a hablar del Shinsoo. El Shinsoo es una energía sobrenatural que fluye a través de la Torre. Cada piso cuenta con áreas en las que varía tanto la cantidad como la densidad del Shinsoo, aumentando la densidad con cada piso. En concentraciones más bajas, se comporta como un gas, pero en concentraciones más altas, es como un líquido.
En diferentes momentos, el Shinsoo puede tener las propiedades del agua, el fuego, el aire o la luz. El Shinsoo tiene un sinfín de variaciones. Como puede ser muchas cosas diferentes, nada puede ser señalado para definir Shinsoo o atribuirle una propiedad especial. También se dice que el Shinsoo es la "base de toda la energía".
Todos los regulares de la Torre son capaces de usar Shinsoo en mayor o menor nivel.

Termino añadiendo que este es mi webtoon preferido hasta la fecha, que es genial y que se lo recomiendo a todo el mundo.

sábado, 27 de diciembre de 2014

[LIT]Trilogía del Elfo Oscuro. R.A. Salvatore(ESP)

Image and video hosting by TinyPic
Ayer se me olvidó subir la entrada, así que aquí la tenéis.

La trilogía del Elfo Oscuro está escrita por R.A. Salvatore y forma parte del universo de Reinos Olvidados. Se compone por La Morada, El Exilio y El Refugio.

Esta trilogía narra la historia del drow Drizzt Do'Urden, empezando por su infancia, se nos cuenta la vida y sociedad drow y el como Drizzt no se adapta a ella debido a su carácter y personalidad. Básicamente la trama de esta trilogía narra la vida de Drizzt en Menzoberranzan, una ciudad drow, y con su familia, su supervivencia en la Antípoda Oscura y su viaje y vida en la superficie.

La manera en que Salvatore narra y describe la sociedad Drow y sus peculiaridades me parece bastante genial. La trama esta muy bien llevada y pese a que en ciertos puntos puede ser un poco lenta, normalmente tiene muy buen ritmo.

Pese a que hay varios personajes secundarios bastante importantes voy a pasar de ellos y voy a centrarme en Drizzt.
Drizzt es el guerrero mas habilidoso de todo Abeir-Toril. Se ciñe a unos ideales nobles que son todo lo contrario a los que suelen poseer los demás drow. Drizzt tiene una especie de segunda personalidad a la que llama "el Cazador" que es la personalización de las habilidades de combate de Drizzt, suele aparecer en momentos de presión.

Lo que no me suele gustar de Reinos Olvidados en general es que tiene personajes demasiado arquetípicos y sobrepotenciados como el propio Drizzt, que aunque pasa por dificultades se nota que no va a morir en ninguna ocasión.

Pero aún así recomiendo mucho esta trilogía, no todo lo que encontréis de Reinos Olvidados, pero sí esta trilogía. Lo digo porque la mayoría de novelas de Reinos Olvidados no me gustan demasiado y estas novelas en cambio si me han gustado bastante.

lunes, 22 de diciembre de 2014

[LIT]Crónicas de la Dragonlance. Margaret Weis y Tracy Hickman(ESP)

Las crónicas de la Dragonlance podría decirse que es la primera saga de fantasía que leí, siendo El Retorno de los Dragones el primer libro de fantasía que leí, a los 10 u 11 años. Esta saga me trae unos maravillosos recuerdos y fue con la que empecé a leer fantasía.

Esta saga se compone de 3 novelas: El Retorno de los Dragones, La Tumba de Huma y La Reina de la Oscuridad.

La saga nos cuenta las aventuras del grupo de aventureros conocido como los "Héroes de la Lanza", está ambientada en Krynn, empezando por el reencuentro de los aventureros tiene una historia trama atractiva, bien narrada y fluida.

Las razas que encontramos en este mundo son elfos, enanos, dragones, humanos, kenders y diferentes deidades.

El estilo de magia usado en la saga es, lo que según el planteamiento de Brandon Sanderson en este artículo traducido de www.fantifica.com, magia blanda debido a que no recibimos explicaciones de cómo se usa, de donde vienen la capacidad y no tiene reglas estrictas por las que se rija. La magia hace a sus usuarios bastante poderosos pero sin embargo los autores la dotan de un protagonismo secundario pues normalmente se una en contadas ocasiones y normalmente los personajes no magos son los que llevan el peso de los combates.

Los personajes protagonistas son:
Tanis, el semielfo.
Tasslehoff Burrfoot, el kender. Ladrón y curioso como los demás kender da un toque humor´sitico genial.
Flint Fireforge, el enano.
Goldmoon, la bárbara, princesa de los Que-shu y seguidora de Mishakal.
Riverwind, el bárbaro, prometido de Goldmoon.
Caramon Majere, humano y hermano de Raistlin.
Raistlin Majere, humano y mago de túnica roja. Uno de los más interesantes, por no decir el más interesante, personajes de la saga.
Sturm Brightblade, humano y Caballero de Solamnia.
Esta descripción de los personajes está sacada del artículo de Wikipedia debido a que yo no me acordaba de algunos nombres y eso.

Esta saga la verdad es que me gusta muchísimo y se la recomiendo encarecidamente a quien quiera empezar a leer fantasía o a aquellos que lo hagan y todavía no se la hayan leído.

sábado, 20 de diciembre de 2014

[LIT]Los Héroes. Joe Abercrombie(ESP)

Image and video hosting by TinyPic Cuentan que Dow el Negro ha llegado al trono del Norte sobre una montaña de calaveras. Mientras, el rey de la Unión ha decidido que hay que pararle los pies y sus ejércitos ya han invadido el Norte. Miles de hombres están convergiendo en un antiguo círculo de rocas -los Héroes-, en un valle anónimo que se convertirá en escenario de una de las batallas más sangrientas que el Norte ha presenciado. Al mismo tiempo, los dos bandos están infestados de intrigas, rencillas y envidias, que hacen el final imprevisible…










Empiezo genial escribiendo las entradas tarde pero bueno, aquí está.
Abercrombie se ha convertido en uno de mis escritores preferidos de fantasía épica porque narra con una prosa clara y rápida de leer, pero por encima de esto, me gusta como no se corta a la hora de describir los lados brutales que tienen tanto las guerras como las personas.

Para leer esta novela, yo recomendaría haber leído antes la trilogía de la primera ley cuya entrada encontraréis aquí, pues si no la habéis leído es seguro que no conozcáis a muchos de los personajes que aparecen en la novela.

La trama es genial, Abercrombie narra muy bien las batallas y escaramuzas entre la Unión y el Norte, encontrando a personajes de "La Primera Ley" como Bayaz, Dow el Negro o Sabueso, además de algunos nuevos que se hacen querer. Abercrombie tiene una gran facilidad a la hora de narrar las batallas y de no separar a los personajes entre buenos y malos, creando una escala de grises grande. En "los Héroes" lo que más me gusta es el lado sucio que Abercrombie le da al término "héroe" siendo lo más parecido que encontramos en el libro a este término una colina con unas piedras llamadas "los Héroes".

En cuanto a los personajes voy a destacar a unos pocos que son los que más me han gustado o más gracia me han hecho.
Bremer dan Gorst al que conocemos de la Primera Ley tiene un papel importante y solo parece sentirse cómodo en medio de la batalla masacrando norteños.
Bayaz aparece y me sigue cayendo igual de mal que antes.
Dow el Negro siempre me ha caído bien, es el típico protagonista al que yo pondría en un libro de fantasía si algún día me da por ponerme a escribir uno.
El personaje que más gracia me ha hecho ha sido Tunny que es el bastardo superviviente y oportunista, la pesadilla de los nuevos reclutas, que me ha recordado muchísimo a varios marines Malazanos.

Terminando, Abercrombie es un escritor genial y si os gusta la fantasía épica os recomiendo que le leáis, y sí, este libro como los demás escritos por Joe Abercrombie entran en mi canon.
Me cansa eso de decir que los libros que comento entran en mi canon, si están aquí comentados es porque están dentro así que ya no voy a decirlo más.

lunes, 15 de diciembre de 2014

[LIT]Dune. Frank Herbert (Esp)

Image and video hosting by TinyPic Nº de páginas: 704
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: DEBOLSILLO
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788497596824


Arrakis: un planeta desértico donde el agua es el bien más preciado donde llorar a los muertos es el símbolo de máxima prodigalidad. Paul Atreides: un adolescente marcado por un destino singular, dotado de extraños poderes, abocado a convertirse en dictador, mesías y mártir. Los Harkonnen: personificación de las intrigas qu e rodean el Imperio Galáctico, buscan obtener el control sobre Arrakis para disponer de la melange, preciosa especia y uno de los bienes más codiciados del universo. Los Fremen: seres libre que han convertido el inhóspito paraje de Dune en su hogar, y que se sienten orgullosos de su pasado y temerosos de su futuro. Dune: una obra maestra unánimemente reconocida como la mejor saga de ciencia ficción de todos los tiempos



Dune es un libro que a ser sincero me ha gustado pero no demasiado. Herbert narra muy bien y propone muchas ideas interesantes en la novela pero a mi no me acaba de gustar la mezcla que hace entre fantasía y ciencia ficción, No puedo negar que sea interesante pero a mi no me llama la atención.

Lo personajes están muy bien diseñados, en esta ocasión me gusta la separación de los personajes en malos y buenos aunque con diferentes tonalidades.
Paul Atreides es el claro ejemplo de un Bildungsroman y vemos su crecimiento de una forma clara, pudiendo llegar a sentirnos apegados tanto a él como a su madre.
La Dama Jessica, la madre de Paul, me parece bien caracterizada y me gusta como el autor la desarrolla.
El pueblo Fremen me parece genial, el autor hace un trabajo expléndido con él. Las costumbres de este pueblo están desarrolladas de manera sublime.

El mesianismo de la Benne Gesserit me parece muy correcto y bien tratado, la forma en que se mezclan religión y política es genial.

Pese a que a mí este libro no me ha llegado a gustar demasiado, siendo objetivo lo reconozco como una de las novelas que abre una de las sagas más importantes tanto de la fantasía como de la ciencia ficción, pero en especial de la última. Mi canon pese a ser muy subjetivo también tiene hueco para un pensamiento objetivo y por ello tanto esta novela como las demás de la saga entran en él(si me he leído el resto de novelas, pero estoy bastante resfriado y no se me apetece trabajar mucho =..=)