miércoles, 14 de enero de 2015

[LIT]La Primera Crónica. Glen Cook(ESP)

Image and video hosting by TinyPicLa entrada de hoy he decidido hará 20 minutos que será sobre la Compañía Negra, siendo específico sobre La Primera Crónica, que es el primer libro de la saga de los Libros del Norte. Solo hablo del primero porque no tengo los otros 2. Eso sí, cuando me termine los demás haré una entrada en la que hablaré de todos.

Esta novela de Glen Cook es lo que podríamos denominar fantasía bélica como las novelas de Malaz de Steven Erikson e Ian C. Esslemont, y los Héroes de Joe Abercrombie.

Cook nos deja en manos de "Matasanos" el médico del escuadrón y cronista, quien relata los eventos sucedidos en la novela. Puesto que "Matasanos" es el narrador hay eventos que no presenciamos y lo que leemos sobre ellos sería lo que otros miembros de la compañía le han relatado.
El estilo de narración es muy ligero y rápido, además el autor se carga 3 meses en 2 líneas lo cual hace que haya muchísimos eventos en las 300 y pico páginas que tiene la novela.
Estas novelas son muy populares entre los militares y veteranos de EE.UU.

Lo que más me gusta es que la compañía es un grupo de mercenarios que trabajan para quien los contrate, es decir, que si el que los contrata es "malo" pues trabajan para los "malos" y si lo hace uno de los "buenos" pues trabajan para los "buenos". Con esto quiero decir que no hacen distinciones entre buenos y malos, ellos simplemente se ponen del lado de su contratista y hacen lo mejor que pueden para sobrevivir puesto que normalmente se enfrentan a magos muy poderosos o ejércitos que superan en 10:1 a sus tropas.

De esta novela destaco lo bien narrada y planteada que está el compañerismo entre camaradas en un ejercito con la relación amor-odio que tienen.

Como último detalle me gustaría mencionar que las novelas de Malaz están muy influenciadas por las novelas de la Compañía Negra de Glen Cook y que si os gustan las de Cook imagino que os gustarán las de Malaz y viceversa

lunes, 12 de enero de 2015

[MAN]One Piece. Eiichiro Oda(ESP)

Image and video hosting by TinyPic
Lo anuncio aquí para no tener que hacer una entrada a parte. La entrada prevista para el 14 que iba a ser sobre la saga de La Puerta de la Muerte de Margaret Weis y Tracy Hickman voy a cambiarla por que no me la he terminado todavía, no se por qué libro o saga cambiar. Había pensado en Buenos Presagios de Neil Gaiman y Terry Pratchett, en Snow Crash de Neal Stephenson, en Elric de Melnibone de Michael Moorcock o la Primera Crónica de Glen Cook. Acepto comentarios entre hoy y mañana con sugerencias

One Piece es un manga de piratas dibujado y escrito por Eiichiro Oda que actualmente tiene 722 capítulos, lo que vienen a ser 76 tomos. En esta entrada voy a hablar por encima de la trama y voy a comentar a los miembros de la tripulación protagonista sin dar muchos detalles de como llegan a unirse. Además voy a comentar las características del mundo y voy a hacer especial mención a las frutas del diablo y a haki.

La trama se podría resumir diciendo que es la historia de un chaval llamado Monkey D. Luffy quien inspirado por un pirata llamado Shanks deja su casa e isla natal para convertirse en el rey de los piratas y así encontrar el One Piece, el tesoro del anterior rey de los piratas Gol D. Roger. Así tras partir en su viaje empieza a vivir aventuras para reunir a miembros para su banda y así lograr su objetivo. Es una historia muy épica, y tiene unos momentos muy emotivos.

La tripulación protagonista es la banda de los "Sombreros de Paja" compuesta hasta el momento por 9 miembros. Su Jolly Roger es una calavera con un sombrero de paja. Sus miembros son: el capitán "Sombrero de Paja" Luffy, el espadachín Roronoa Zoro, la navegante y ladrona Nami, el francotirador y mentiroso Usopp, la arqueóloga Nico Robin, el cocinero Sanji, el carpintero Franky, el músico Brook y el médico Chopper.

Haki es un poder misterioso que se encuentra en todo ser vivo del mundo. No es diferente de los sentidos normales. Sin embargo la gran mayoría de las personas no se dan cuenta de su existencia o fallan al despertarlo. Hay 2 tipos de Haki comunes para todo el mundo siempre que se de el entrenamiento adecuado. Hay un tercer tipo que solo es poseído por un grupo de "elegidos". En terminos simples el Haki es una habilidad para sentir energía espiritual y vencer enemigos. Los dos primeros tipos son Kenbunshoku Haki o Haki de observación y Busoshoku Haki o Haki de armadura/armamento. El tercer tipo es el Haoshoku Haki o Haki del conquistador

Las frutas del diablo son frutas místicas encontradas en el mundo que le dan al que se las coma diferentes y variados tipos de extrañas e interesantes habilidades, dependiendo del tipo de la fruta. La principal desventaja es que no permiten a su usuario nadar en el mar.
Hay 3 tipos:
Paramecia: Es la más común de los tres tipos. Los usuarios de una fruta del diablo de tipo paramecia ganan habilidades físicas superhumanas, estas habilidades son muy variadas así que las que no entran en los otros 2 tipos se consideran paramecias.
Zoan: Los usuarios de una fruta del diablo de clase Zoan ganan la habilidad de transformarse en un amimal(adquiriendo cada rasgo característico de dicho animal). El usuario también puede transformarse en una forma híbrida humano-animal. Las Zoan  no solo están basadas en animales actuales, sino que también en animales prehistóricos como dinosaurios y en criaturas mitológicas (Las mitológicas y prehistóricas son muy raras de encontrar, las mitológicas son incluso más raras que las Logias)
Logia: La más rara de los 3 tipos de frutas del diablo, los usuarios de una Logia ganan la habilidad de transformarse en un elemento, ya sean elementos sólidos como hielo o arena, líquidos como barro o sirope, gases como humo o gas venenoso, formas de plasma o energías como fuego o relámpago o cosas con categoría propia como oscuridad. Esto hace al usuario ganar intangibilidad a los ataques físicos además de toda las habilidades características al elemento. Otra habilidad es que los usuarios de estas frutas pueden separar, controlar y reunir cualquier parte de sus cuerpos mientras estén conscientes y en control de sus poderes.


viernes, 9 de enero de 2015

[LIT]Malaz el Imperio. Ian C. Esslemont(ESP)

Image and video hosting by TinyPic
Esta entrada va a ser grandecita. En un principio pensaba solo hablar de la saga de Esslemont pero volviendo de la universidad he pensado '¿Qué demonios? Ya que hago algo voy a hacerlo a lo grande.' Así que además voy a poner unos ordenes de lectura mezclando ambas sagas y una clasificación de las novelas según me hayan gustado más o menos.

La saga de Malaz continúa, esta vez escrita por Ian C. Esslemont al que llamaré con cariño Cam para acortar.
Las novelas de Cam se centran en el imperio malazano, es decir que en algunos libros veremos qué pasa en paralelo a las obras de Steven Erikson.
Esta saga se compone de 6 libros.

La primera novela, "La Noche de los Cuchillos" narra los hechos que ocurren en la isla de Malaz antes de "Los Jardines de la Luna", es decir, una precuela. Aquí conocemos a personajes como Kiska o Temple y comprenderemos mejor la desaparición del Emperador Kellanved y Danzante, pues la novela se desarrolla en la noche de su desaparición.

La segunda novela, "El Regreso de la Guardia Carmesí", es una continuación a los eventos de "Los Cazahuesos". Aquí comprendemos mejor la estructura de la Guardia Carmesí y conocemos a sus miembros.

La tercera novela, "Empuñapiedras" es una continuación directa de "El Regreso de la Guardia Carmesí". Nos sitúa en Korel y narra los eventos relacionados con el imperio de Malaz y la reconquista de este territorio.

La cuarta novela, "Orbe, Cetro, Trono" es  la conclusión de lo que podríamos denominar saga de Darujhistan. Es mi libro preferido de Malaz, contando los de Erikson y Esslemont. Da bastante información sobre los Seguleh.

La quinta novela, "Blood and Bone" se sitúa en Jacuruku, está situada en el tiempo después de "Empuñapiedras" y es simultánea con "Orbe, Cetro, Trono" y "El Dios Tullido".

La sexta y última novela es "Assail". Continúa algunos eventos de "Memorias de Hielo" y de la novela anterior a esta. Es el cierre de la saga principal de Malaz.

Top 5 novelas según mi gusto.

  1. Orbe, Cetro, Trono
  2. Memorias de Hielo
  3. La Casa de Cadenas
  4. Toll the Hounds
  5. Los Cazahuesos
  6. Las Puertas de la Casa de la Muerte
  7. El Dios Tullido
  8. El Regreso de la Guardia Carmesí
  9. Los Jardines de la Luna
  10. Mareas de Medianoche
  11. Assail
  12. Empuñapiedras
  13. Blood and Bone
  14. Dust of Dreams
  15. Tempestad del Segador
  16. La noche de los Cuchillos

De "Mareas de Medianoche" para abajo me gustan todas más o menos igual así que no hagáis caso a los números.

Guías de lectura.

La primera es la básica, que es por orden de publicación, primero la de Erikson y luego la de Esslemont. Esta hace que El Libro de los Caídos haga spoilers del Imperio.

Por orden cronológico de fechas según aparecen en las novelas.

  1. La Noche de los Cuchillos
  2. Mareas de Medianoche
  3. Los Jardines de la Luna
  4. Las Puertas de la Casa de la Muerte y Memorias de Hielo
  5. La Casa de Cadenas
  6. Los Cazahuesos
  7. El Regreso de la Guardia Carmesí
  8. Tempestad del Segador
  9. Toll the Hounds y Dust of Dreams
  10. Empuñapiedras
  11. The Crippled God
  12. Blood and Bone
  13. Assail
Según el orden que yo seguiría al hacer una re-lectura o recomendar a amigos y que no debería hacer spoiler entre las sagas. Además contiene las novelas cortas y la trilogía ambientada en Kharkanas.
  1. Los Jardines de la Luna//Mareas de Medianoche
  2. La Noche de los Cuchillos//Memorias de Hielo
  3. Las Puertas de la Casa de la Muerte
  4. Blood Follows(Novela Corta)
  5. Thee Lees of Laughter's End(Novela Corta)
  6. The Wurms of Blearmouth(Novela Corta)
  7. Memorias de Hielo//La Noche de los Cuchillos
  8. The Healthy Death(Novela Corta)
  9. Crack'd Pot Trail(Novela Corta)
  10. La casa de Cadenas
  11. Mareas de Medianoche
  12. Los Cazahuesos
  13. Tempestad del Segador
  14. El Regreso de la Guardia Carmesí
  15. Toll the Hounds
  16. Goats of Glory
  17. Dust of Dreams
  18. Empuñapiedras
  19. Orbe, Cetro, Trono
  20. El Dios Tullido
  21. Blood and Bone
  22. Assail
  23. Forge of Darkness
  24. Fall of Light
  25. Walk in Shadow
Eso es todo gente. Leed mucho y portaos bien.

domingo, 4 de enero de 2015

[LIT]Fahrenheit 451. Ray Bradbury(ESP)


Image and video hosting by TinyPicFahrenheit 451: la temperatura a la que el papel se enciende y arde. Como 1984, de George Orwell, como Un mundo feliz, de Aldous Huxley, Fahrenheit 451 describe una civilización occidental esclavizada por los medios, los tranquilizantes y el conformismo.

La visión de Bradbury es asombrosamente profética: las pantallas de televisión ocupan paredes y exhiben folletines interactivos, unos auriculares transmiten a todas horas una insísipa corriente de música y noticias, en las avenidas los coches corren a 150 kilómetros por hora persiguiendo a peatones; y el cuerpo de bomberos auxiliados por el Sabueso Mecánico rastrea y elimina a los disidentes que conservan y leen libros.



 

"Era un placer quemar."

Fahrenheit 451 de Ray Bradbury es uno de los clásicos de la Ciencia Ficción, concretamente es una novela distópica. Es uno de los 3 grandes clásicos de las novelas distópicas junto a 1984 de George Orwell y a Un Mundo Feliz de Aldous Huxley.

Bradbury en esta novela nos sitúa en la piel de Guy Montag, un bombero que no apaga fuegos, sino que se ocupa de quemar libros. Montag vive en una sociedad absorvida y esclavizada por los medios. Un día conoce a una muchacha de 17 años llamada Clarisse(de quien estoy enamorado) y a partir de ese momento comienza a desarrollarse la trama. La novela se divide en 3 partes de unas 60-70 páginas cada una: "La estufa y la salamandra", "El tamiz y la arena" y "Fuego brillante".

La trama en sí es genial, representa lo que parece que va a ser el futuro, gente sin pensamiento propio y rodeada de pantallas que emiten programas estúpidos y absurdos, un contacto entre personas cada vez menor y llegar a no apreciar una buena conversación, y mucho menos un buen libro.

Esta novela yo se la recomiendo a todos los lectores y a aquellos que no lo son, no solo por la maravillosa forma de escribir que tiene Bradbury, sino por el contenido del libro. Y bueno para terminar dejo 2 citas.
“Un libro es un arma cargada en la casa de al lado … ¿Quién sabe cuál puede ser el objetivo del hombre que ha leído mucho?” - See more at: http://culturacolectiva.com/13-frases-de-fahrenheit-451/#sthash.rlwgfXss.dpuf

"Un libro es un arma cargada en la casa de al lado... ¿Quién sabe cuál puede ser el objetivo del hombre que ha leído mucho?"

"Y cuando murió, de pronto me di cuenta de que no lloraba por él, sino por las cosas que hacía. Lloraba porque nunca más volvería a criar pichones en el patio, no tocaría el violín como él sabía hacerlo, ni nos contaría chistes. Formaba parte de nosotros, y cuando murió, todas las actividades se interrumpieron, y nadie era capaz de hacerlas como él. Era individualista. Era un hombre importante. Nunca me he sobrepuesto a causa de su muerte. Cuántos chistes faltan al mundo, y cuántos pichones no han sido tocados por sus manos. Configuró el mundo, hizo cosas en su beneficio. La noche en que falleció el mundo sufrió una pérdida de diez millones de buenas acciones"
“Un libro es un arma cargada en la casa de al lado … ¿Quién sabe cuál puede ser el objetivo del hombre que ha leído mucho?” - See more at: http://culturacolectiva.com/13-frases-de-fahrenheit-451/#sthash.rlwgfXss.dpuf
“Un libro es un arma cargada en la casa de al lado … ¿Quién sabe cuál puede ser el objetivo del hombre que ha leído mucho?” - See more at: http://culturacolectiva.com/13-frases-de-fahrenheit-451/#sthash.rlwgfXss.dpuf
“Un libro es un arma cargada en la casa de al lado … ¿Quién sabe cuál puede ser el objetivo del hombre que ha leído mucho?” - See more at: http://culturacolectiva.com/13-frases-de-fahrenheit-451/#sthash.rlwgfXss.dpuf

jueves, 1 de enero de 2015

[LIT/VID]Literatura para Gamers(ESP)

Esta entrada es algo distinta porque tiene recomendaciones de literatura basadas en videojuegos y para gente a quien le guste jugar, es decir, gamers, no voy a extenderme demasiado comentando ni los libros ni los poquitos juegos que recomiende pues no quiero sobrecargar la entrada demasiado. Solo voy a pararme a hablar sobre 3 o 4 porque me han causado muy buena impresión, de los demás solo pondré un pequeño comentario explicando de que van y un enlace a su página correspondiente en goodreads. La entrada va a dividirse en 3 partes, la primera es de libros de videojuego, la segunda es de videojuegos basados en libros y la tercera de libros basados en videojuegos.

Libros de videojuegos.

Casa de Hojas. Mark Z. Danielewski
Este libro es un cíber-texto, un trabajo de lo que se denomina literatura ergodótica, en la que el formato del texto se convierte en un puzzle que el lector debe resolver. A través de notas a pie de página, páginas en blanco, códigos y entrevistas, el autor crea una especie de experiencia dinámica, que reflejan un montón de experimentos de ficción interactiva y realidad alternativa de videojuegos que tenía lugar en la época. En esencia es un libro de como contar historias en la era digital. Este libro me ha resultado muy interesante y lo recomiendo muchísimo.

Snow Crash. Neal Stephenson.
Podría decir que esta novela es una de mis preferidas del género de la ciencia ficción, es difícil para mí el describir por qué me gusta tantísimo. Pienso que es una mezcla entre el estilo de escritura de Stephenson y la manera en que representa una futura e irreal América. Hay muchos elementos bizarros en la historia que le añaden interés. Basicamente, Snow Crash es una novela sobre un muno ciberpunk donde en internet ha evolucionado a una realidad virtual llena de avatares, llamada Metaverso. Wikipedia y youtube se han fusionado para volverse una librería virtual masiva donde puede encontrarse información sobre casi todo y los vídeos subidos pueden darte un buen beneficio económico si son de utilidad para otros. Un nuevo virus llamado Snow Crash amenaza la destrucción del Metaverso y que además extiende su infección al mundo real. Hiro Protagonist (me encanta el nombre del prota), un hacker, espadachín que usa dos katanas y repartidor de pizza intenta llegar al fondo de quién anda detrás del Snow Crash y pararlo.

The Player of Games. Ian M. Banks.
Me gusta mucho el estilo de escritura del autor, es una prosa bastante ágil que hace que se lea rápido.
En esta novela, un hombre llamado Gurgeh es el mejor jugador de videojuegos de todos los tiempos, es "El Jugador"(es una traducción hecha al tun-tún porque lo he leído en inglés), el mejor jugador de todos los juegos ya sean de vídeo, tablero o juegos de estrategia. Aburrido con las competiciones y buscando un nuevo desafío, Gurgeh viaja al imperio Azad para probar su juego definitivo, un juego tan realista que el ganador se convertirá en emperador. Pero no hay segundas oportunidades, un Game Over significa la muerte.

Mogworld. Yahtzee Croshaw

Brain Jack. Brian Falkner.

Ready Player One. Ernest Cline

Insignia. S. J. Kincaid

Little Brother. Cory Doctorow

Erebos. Ursula Poznanski y Judith Pattinson

Epic. Conor Kstick

The End Games. T. Michael Martin

Juegos sobre Libros

The Witcher, basados en los libros de Geralt de Rivia de Andrzej Sapkowski

Alice Madness Returns, basado en Alicia en el País de las Maravillas de Lewis Carroll

Alone in the Dark, basado en los trabajos de Edgar Allan Poe y H. P. Lovecraft

Dante's Inferno, basado en la Divina Comedia de Dante Alighieri

Kingdom Hearts basado en varias películas de Disney que a su vez se basan en cuentos y novelas.

Mundodisco basado en las novelas de Terry Pratchett de Mundodisco

Enslaved: Oddysey to the West basado en la Peregrinación al Oeste de Wu Cheng

Dune basado en la saga de Frank Herbert con el mismo nombre

Castlevania basados por así decirlo en Dracula de Bran Stoker (solo comparten el villano)

Call of Cthulhu: Dark Corners of the Earth basados en las novelas de H. P. Lovecraft

The War of the Worlds basado en La Guerra de los Mundos de H. G. Wells

Las Aventuras de Sherlock Holmes basados en las novelas y relatos de Arthur Conan Doyle

Dragonlance basados en las novelas de Margaret Weis y Tracy Hickman

Varios juegos del Señor de los Anillos y el Hobbit basados en las obras de Tolkien

Libros sobre Juegos

Halo:
- Cryptum
- Primordium
- Silemtium
- Contacto Harvest
- Protocolo Cole
- The Fall of Reach
- The Flood
- First Strike
- Los Espectros de Onyx
- Glasslands
- The Thursday War
- Mortal Dictata
- Broken Circle

Assassin's Creed. Oliver Bowden:
- The Secret Crusade
- Renaissance
- Hermandad
- Revelations
- Forsaken
- Black Flag
- Unity

Gears of War. Karen Traviss:
- Aspho Fields
- Supervivientes
- Anvil Gate
- Coalition´s End
- The Slab

Metro 2033:
- METRO 2033. THE PROLOGUE to the postnuclear dystopia
- Metro 2033
- Last Light
- 2034

The Elder Scrolls
- The Infernal City
- Lord of Souls

Dead Space. B. K. Evenson:
- Martyr
- Catalyst
- Salvage

Bioshock. John Shirley:
- Rapture

God of War. Robert E. Vanderman:
- God of War

Resident Evil. S. D. Perry:
- Resident Evil Hora Cero
- Resident Evil 1: La conspiración Umbrella
- Resident Evil: La Ensenada Calibán
- Resident Evil: La ciudad de los muertos
- Resident Evil: Inframundo
- Resident Evil: Némesis
- Resident Evil Código Verónica

Metal Gear Solid:
- Metal Gear Solid
- Metal Gear Solid: Guns of the Patriots
- Metal Gear Solid 2: The Novel: Sons of Liberty

Uncharted. Christopher Golden:
- Uncharted: The Fourth Labyrinth

Alan Wake. Rick Burroughs:
- Alan Wake

Deus Ex.
Deus Ex: Ikarus Effect

Infinity Blade
- Infinity Blade: Awakening. Brandon Sanderson

Dragon Age
- The Stolen Throne
- The Calling
- Asunder
- The Masked Empire
- The Last Flight

Dead Island
- Dead Island

Fable
- Fable: Edge of the World
- Fable: The Balverine Order

Mass Effect
- Mass Effect: Revelation
- Mass Effect: Ascension
- Mass Effect: Retribution
- Mass Effect: Deception