miércoles, 30 de septiembre de 2015

Bulerías Nazis





Título: Bulerías Nazis
Autor: Enrique Montiel de Arnáiz
Editorial: Ediciones Mayi
Género: Varios
Nº de Páginas: 181









"Bulerías Nazis" es un conjunto de 22 puñetazos en la mesa de lo políticamente correcto, una suma de ímpetu y fuerza, de voluntad de estilo y ansias de impactar al lector. Es una heterogénea recopilación de relatos que van desde lo contracultural a lo histórico, pasando por lo fóbico y cotidiano.

Entre estas páginas le esperan en asesinato de Christian Grey, un fracasado grupo antiterrorista, casualidades imposibles, humor negro, ironía desmedida, psicópatas magnicidas, meigas, zomies y vampiros, taxistas, ninjas y samurais; un conjunto de relatos escrito de un modo exquisito que se escapa de los subgenérico.

Con "Bulerías Nazis", Enrique Montiel de Arnáiz se presenta en sociedad como el auténtico iconoclasta y sincero provocador que estábamos esperando.

Voy a empezar siendo sincero, lo que más me gusta de este libro de relatos dejando a un lado los propios relatos, es que Enrique Montiel de Arnáiz ha hecho lo que le ha dado la gana en este libro, eso es lo mejor, porque viendo la constante censura que hay en el mundo literario, encontrarte con algo como Bulerías Nazis es no ya "una refrescante novedad" o "un soplo de aire fresco", esto es LA SANTA VERGA DEL BABUINO.

Me gusta como escribe Enrique, es una escritura sincera y amena, pero por encima de todo se ve que vive los relatos que escribe, unos por que le hayan pasado a él o sean anecdotas, los otros porque se nota la pasión que le pone a su escritura.
22 relatos para todos los gustos son los que componen Bulerías Nazis, pasando de zombies a Galletas Maria o a relatos de artes marciales. En esta entrada voy a comentar varios relatos, que han sido los que más me han gustado por una cosa u otra, intentando como siempre no hacer spoilers.

Pasemos ahora a la construcción de los personajes de los relatos en general. Puedo definir los personajes en 1 palabra que seria: realistas. Si, realistas, parecen personas que podrías encontrarte cualquier día andando por la calle y al hablar con ellos te darías cuenta de que son tal y como aparecen en los relatos. Esto es otra de las cosas que me han impresionado más de la escritura de Montiel de Arnáiz, que no solo nos atrapa a través de la trama, si no que también lo hace con los personajes.

Empecemos con los relatos:

Bulerías Nazis, el relato que da su nombre a esta antología, es una historia tan real y está narrada de forma tan magistral que parece que la estemos viviendo nosotros mismos. Está ambientado en la taberna de Vargas, que vio nacer a Camarón y la cual visité con mi familia el verano pasado. Leer el relato tras haber visitado el sitio me hizo sentirlo todo mucho más cercano y la verdad es que fue una experiencia genial.

El Asesinato de Cristhian Grey es un relato muy irónico y francamente gracioso por la forma de  plantear la situación que he presenciado de forma parecida aunque menos extrema entre familiares y amigos.

Los Manolo Blahnik me gusta por como está escrito, su velocidad y forma en que está planteado, pero además me gusta porque como escritor novel de relatos me cuesta escribir en este estilo por lo que la maravilla se duplica. No quiero comentar mucho más de este relato porque es muy fácil hacer spoilers y ya sabéis que no me gusta hacerlos.

La Galleta María es ese relato que nace de una coincidencia que desencadena una anécdota graciosa. Aquellos que me conozcan sabrán que disfruto contando las anécdotas casi increíbles que llenan mi vida. Así que entre esto y que soy un estudiante pues me identifico muchísimo con el relato.

Vale Tudo era un relato imprescindible en esta lista pues me flipan las artes marciales y tuve una experiencia similar a aquello que pasa en el relato excepto que el que lo llevaba a cabo era mi entrenador de baloncesto...

Con esto he terminado por hoy, solo quiero añadir los agradecimientos a Enrique Montiel de Arnáiz por haber escrito esta antología y por su amabilidad cuando nos conocimos y nos dedicó mi copia a mí y a mi amigo Sehn en la presentación de la que hablé en entradas anteriores

martes, 29 de septiembre de 2015

Tormenta Sangrienta




Título: Tormenta Sangrienta
Autor: Tony Jiménez
Editorial: AppleHead Team
Género: Terror
Nº de Páginas: 677









"Manhattan, Nueva York. Lisey, la tormenta del siglo, se acerca a la isla. La lluvia, las inundaciones y la oscuridad se harán con Manhattan durante toda una semana, lo cual provoca que la mayor parte de sus habitantes evacuen sus hogares, aunque no todos, pues el antiguo hotel conocido como el Chapel, convertido en un bloque de apartamentos, sirve como refugio a muchos de sus vecinos. Sin embargo, el lugar esconde muchos secretos, siniestros misterios que sobrevuelan el tenso ambiente que se libera cuando llega l@a tormenta, una tempestad sin precedentes que oculta tanto como el viejo edificio. Es posible que los habitantes del Chapel no sólo tengan que preocuparse por el interior de las entrañas del antiguo hotel, sino también por lo que trae Lisey, cosas horribles que poseen siete días para convertir Manhattan en un infierno. Y todo comienza con una gota de sangre en la lluvia. "

Tormenta Sangrienta es una novela que cogí con muchísimas ganas y que adquirí hace unos meses. Pese a ser uno de estos libros que cariñosamente categorizo como "Asesinos de Burros"(puedes matar a uno de un buen librazo en el hocico) me duró 2 tardes que se me pasaron volando.

Lo primero que se me vino a la cabeza mientras que leía esta novela fue "Joder, qué bien escribe este hombre", lo segundo fueron varias reminiscencias a libros y películas que me fascinan, desde el Resplandor de Stephen King a Alien.


Según parece, a la trama le cuesta un poco arrancar, así que a algunos lectores se les puede hacer algo lento al principio, yo acostumbrado como estoy a leer Malaz, no me he percatado hasta que me lo comentó un amigo, pero si el lo dice habrá que hacerle caso(o no).
La historia está muy bien llevada, Tony usa los cambios de ritmo en la novela de forma magistral y utiliza su conocimiento de aquello que el lector busca a su favor.

Los personajes, a pesar que son bastantes, son fácilmente reconocibles, incluso para alguien malísimo para recordar nombres(si, hablo de mí). A medida que transcurre la trama vemos como los personajes se comportan de manera lógica y muy humana, de forma que no tenemos que gritar al libro exigiendo explicaciones como pasa en otras muchas novelas y peliculas.

Hablando ya en terminos generales, si buscáis una novela de terror escrita por alguien Español y además malagueño, que escribe de forma maravillosa, no dejéis de visitar el Chapel.

Aprovecho esta entrada para agradecer a Tony la dedicatoria que escribió en mi copia y la enorme sorpresa que me dio en Actos de Venganza, la cual reseñaré más adelante.

Demonalia




Título: Demonalia
Autor: Varios, Antología
Ilustrador:Varios
Cubierta: CalaveraDiablo
Editorial: Cazador de Ratas
Fecha de Publicación: 2015
Género: Terror
Nº de Páginas: 332







" 'Diablo' se denomina en hebreo 'Satán', que significa 'el que divide'. En el caso de esta antología el diablo, no sólo no divide, sino que aúna a veinticinco autores y dieciocho ilustradores diferentes para conformar una de esas antologías que se hace necesaria, tanto por el contenido como por el fin al que se destina. No olvidemos que El Ángel Caído era el más bello de todos los ángeles y fue desterrado a los infiernos por de

'Demonalia' es una antología en la que todos hemos trabajado gratis para hacer posible que este libro vea la luz para apoyar a la Asociación AFIN. Es decir, en este caso el demonio se alía con los que parecen olvidados por Dios para tenderles una mano.

Ni que decir tiene que la antología brilla por el talento de los escritores y por la brillantez de los ilustradores, pero, sobre todo, pretende iluminar una zona oscura del Averno en la que muchos viven: la indiferencia.

Cazador de Ratas nació con la clara vocación de poner su granito de arena, en la medida de lo posible, a una sociedad que se distancia de lo terriblemente humano. Siguiendo la senda de La Barraca, o El Búho, creemos que la literatura no puede dar de espalda a las necesidades sociales. Por eso, es un lujo que 'Demonalia' lleve el sello de Cazador de Ratas, y que Enrique Montiel de Arnáiz, coordinador de esta antología, nos haya permitido poner nuestro granito de arena a tan alto cometido.

Pasen al infierno y disfruten de cuantas cosas buenas ofrece". Carmen Moreno.

safiar el poder de Dios.

Hoy vengo con una entrada de Demonalia, una antología benéfica que como su nombre indica, es sobre demonios. Ya escribí sobre ella en el otro blog, pero habiendo conocido a algunos de los participantes en persona pues me han entrado ganas de "renovarla" un poco

Los autores son numerosos, y no voy a mencionarlos, solo haré una mención especial a Enrique Montiel de Arnáiz, quien junto a otros autores e ilustradores presentaron esta antología benéfica tal y como dije en la entrada anterior.

Todos estos autores hacen un trabajo maravilloso en esta antología. Los relatos abarcan súcubos, íncubos, pactos con demonios, onis(ogros), etc. Esto la verdad es que me ha gustado bastante, sobre todo las historias que se ambientan en japón o tienen algo de la vertiente japonesa de los demonios y ogros, cosa que la verdad es que no se ve demasiado.

Las ilustraciones, todas relacionadas con el tema de la antología, no se cortan ni un pelo y son geniales. Me gusta sobre todo que no haya censuras en las ilustraciones ni relatos, que la gente últimamente está demasiado sensible con estas cosas y no debería.